Ejemplos de vitamina A

La vitamina A es una vitamina liposoluble que está naturalmente presente en muchos alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmunológico, la reproducción y el crecimiento y desarrollo. La vitamina A también ayuda a que el corazón, los pulmones y otros órganos funcionen correctamente. Los carotenoides son pigmentos que dan color a las frutas y verduras de color amarillo, naranja y rojo. Nuestro cuerpo puede convertir algunos carotenoides en vitamina A.

Hay dos fuentes diferentes de vitamina A:

La vitamina A preformada se encuentra en el pescado, las vísceras (como el hígado), los productos lácteos y los huevos.
El cuerpo convierte los carotenoides provitamina A en vitamina A. Se encuentran en frutas, verduras y otros productos de origen vegetal. El carotenoide provitamina A más común en alimentos y suplementos dietéticos es el betacaroteno.

Es importante tener en cuenta que la vitamina A se divide en dos tipos, Retinol y Carotenoides, los carotenoides se encuentran en vegetales y frutas y el retinol se encuentra en alimentos de origen animal. El cuerpo humano tiene la capacidad de convertir carotenoides en retinol, pero no al revés. Además, es importante mencionar que un exceso de vitamina A puede tener efectos negativos en la salud, por lo que es importante seguir una dieta equilibrada y no exceder las dosis recomendadas.

La vitamina A también se puede encontrar en suplementos, como cápsulas o gotas de vitamina A. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un consumo excesivo de vitamina A puede tener efectos negativos en la salud, por lo que es recomendable siempre seguir las instrucciones del envase y consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.

Ejemplos de vitamina A en alimentos

  • Hígado de res, cordero y pescado como el salmón o la trucha, son excelentes fuentes de vitamina A.
  • Los productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso contienen vitamina A en forma de carotenoides.
  • Frutas y verduras de color anaranjado o rojo, como las zanahorias, las espinacas, las acelgas, las papas dulces, las zapallitos, el melón, la mango, el albaricoque, y la papaya también son ricos en vitamina A.
  • Los frutos secos y las semillas, como las nueces y las semillas de calabaza, también son una buena fuente de vitamina A.
  • Algunos tipos de algas también contienen vitamina A, especialmente las algas rojas como la nori, wakame o dulse.
  • Algunas frutas y verduras de color naranja y amarillo, como zanahorias, calabaza, melón, papaya, y batatas contienen vitamina A.
  • Frutas y vegetales de color verde oscuro, como espinacas, brócoli, col rizada, y kale.
  • Huevos.
  • Alimentos fortificados con vitamina A, como cereales de desayuno, mantecas y pastas.

¿Qué sucede si no consumo suficiente vitamina A?

El signo más común de deficiencia de vitamina A es una afección ocular llamada xeroftalmía. La xeroftalmía es la incapacidad de ver con poca luz y puede provocar ceguera si no se trata.
Una deficiencia a largo plazo de vitamina A también puede conducir a un mayor riesgo de enfermedades respiratorias (como la neumonía) e infecciones (como el sarampión y la diarrea). También puede causar anemia (una condición en la que los glóbulos rojos no suministran suficiente oxígeno al cuerpo). En casos severos, no obtener suficiente vitamina A puede aumentar sus posibilidades de morir.

 

Referencias

https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminA-Consumer/

Artículos relacionados

Ejemplos de prolijidad
La prolijidad es una gran virtud gracias a la cual...
Leer más
Ejemplos de dos puntos
Habitualmente, se usan los dos puntos como signos de ortografía...
Leer más
normas-sociales-ejemplosnormas-sociales-ejemplos
Ejemplos de normas sociales
Las normas sociales son regulaciones o límites que se establecen...
Leer más
Ejemplos de miriápodos
Los miriápodos son animales terrestres que tienen 2 antenas en...
Leer más
Ejemplos de minerales de la tierra
Muchos minerales son codiciados en todo el mundo por su...
Leer más
10 ejemplos de animales migratorios
Las migraciones son movimientos de grupos de animales de un...
Leer más

Dejá un comentario