10 ejemplos de obligaciones

Las obligaciones están reguladas en todos los códigos civiles modernos, que definen qué es una obligación, que elementos la componen, quienes forman parte de la misma y las consencuencias del incumplimiento de una obligación. Cuando hay contrato entre dos personas o más el cumplimiento del mismo es una obligación.

El nuevo Código Civil y Comercial de Argentina, sancionado en 2015 en su artículo 724 define lo que en el ámbito jurídico es una obligación, dice que:

La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.

Mientras tanto en su artículo 725 expone los requisitos que tiene que tener una obligación:

La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.

10 ejemplos de obligaciones civiles y comerciales

10 ejemplos de obligaciones

  1. Juan se compromete a entregar a Pedro, una PC de escritorio. (Obligación de dar)
  2. María acuerda limpiar el departamento de Paula el jueves por la mañana por 1000 pesos (Obligación de hacer)
  3. Francisco se compromete con Marta sacar a pasear a su perro durante dos horas todas las mañanas.  (Obligación de hacer)
  4. Pablo conviene con Mayte que le da una TV plasma 42 pulgadas o un sofá de tres cuerpos (Obligación de dar)
  5. En un acantilado frente al mar hay un cartel que dice “PROHIBIDO TIRARSE DE CABEZA AL MAR” (Obligación de no hacer para los visitantes a ese lugar)
  6. Pedro, Juan, César y Martina deben a Ramiro 100.000 pesos en partes iguales (Obligación simplemente mancomunada)
  7. Juan compró una casa y a los pocos días recibió una intimación por una deuda de 10.000 pesos de electricidad del propietario anterior. Juan llamó entonces a la empresa para solicitar un turno para realizar un plan de pagos para abonar en plazos dicha deuda. (Obligación Propter Rem)
  8. La empresa de seguros, o Pedro, o Santiago debe pagar a Pablo una indemnización de 150.000 pesos por el incendio en su casa. (Obligación concurrente)
  9. Víctor se compromete con Laura a darle 200.000 pesos (Obligación de dar dinero)
  10.  Carlos se compromete a reparar él mismo el coche de César o llevarlo a un taller cercano a su casa (Obligación facultativa)

 

Artículos relacionados

herramienttas manuales definicion y ejemplosherramienttas manuales definicion y ejemplos
Ejemplos de herramientas manuales
Las herramientas manuales son aquellas que se utilizan con la...
Leer más
Ejemplos de animales carnívoros. LeónEjemplos de animales carnívoros. León
Ejemplos de animales carnívoros
Los carnívoros son heterótrofos  o sea consumidores que dependen de...
Leer más
Ejemplos de energía elásticaEjemplos de energía elástica
Ejemplos de energía elástica
La energía elástica es la energía almacenada en un objeto...
Leer más
¿Qué es un texto informativo?
Todos necesitamos encontrar información, a veces general y otras veces...
Leer más
50 ejemplos de oraciones en pasado simple50 ejemplos de oraciones en pasado simple
50 ejemplos de oraciones en pasado simple
El pasado simple en español, también conocido como pretérito perfecto...
Leer más
Ejemplos de organización
Una organización es un grupo de personas quje trabajan juntas...
Leer más

Dejá un comentario