Ejemplos de animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos

La clasificación que hace la biología entre animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos tiene que ver con  la forma de reproducción y parición. Aquí expondremos ejemplos de animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos sus principales características y diferencias.

Ovíparos

Los animales que ponen huevos se llaman ovíparos. En los animales ovíparos, la fecundación tiene lugar internamente, pero el desarrollo embrionario tiene lugar externamente. La fertilización se realiza dentro de la hembra quien después de un tiempo de desarrollo libera los huevos al exterior.  El nombre ovíparo proviene del latín, ovum-parire o sea que las hembras paren huevos.
El huevo se encuentra fecundado en el momento de ser puesto en un lugar seco. Al contrario, en los ambientes húmedos, los huevos no se encuentran fecundos aún, y una vez puestos en el agua, el macho vierte su esperma sobre ellos, completando su fecundación.
Cuando la cría está lista para salir del huevo, el momento cuando se quiebra el huevo y la cría sale de su interior, se llama eclosión, y significa el nacimiento de la cría.



Ejemplos de Ovíparos

Todas las aves ponen huevos con una típica cáscara dura de calcio. Las ranas son anfibios que ponen huevos gelatinosos suaves que requieren una hidratación constante. Casi todos los peces son ovíparos. A excepción de algunas especies de serpientes, todos los demás reptiles son ovíparos. En los mamíferos, el equidna y el ornitorrinco ponen huevos (por esto son mamíferos y ovíparos a la vez)

Insectos
Reptiles
Anfibios (ranas, sapos)
Peces
Aves
Mamíferos monotremata como el ornitorrinco y el equidna

Los anfibios son ejemplos de ovíparos.

Vivíparos

Los animales que dan a luz crías se llaman vivíparos. En los animales vivíparos, tanto la fecundación como el desarrollo del embrión tienen lugar dentro del vientre de la hembra. Una vez que se completa el desarrollo del feto, la madre da a luz a la cría. A este desarrollo se lo conoce como matrotrofia donde el embrión obtiene los nutrientes directamente de la madre.
El feto crece dentro de la placenta, una bolsa que contiene todos los nutrientes necesarios para desarrollar órganos y estructura ósea. La característica que distingue a los vivíparos de otros animales es que la nutrición del feto se desarrolla a través de la madre.
Los mamíferos son vivíparos, excepto los monotremas, que son mamíferos ovíparos.




Los gorilas son ejemplos de animales vivíparos.

Ejemplos de vivíparos

Seres humanos
Vaca
Primates (Chimpancés, orangutanes, gorilas, etc.)
Cerdos
Elefantes
Conejos
Gatos
Perros
Osos



Ovovivíparos

En el caso de los animales ovovivíparos, la fertilización es interna y el desarrollo del huevo carece de nutrición de parte de la madre. El huevo se desarrolla y eclosiona dentro del cuerpo de la madre.  Los huevos se incuban dentro de la madre. Una vez que el óvulo eclosiona, permanece dentro de la madre durante un período de tiempo y se nutre desde adentro, pero no a través de un apéndice placentario. Los animales ovovivíparos nacen vivos.

Ejemplos de Ovovivíparos

Tiburones
Serpientes
Peces
Rayas
Insectos

Los tiburones son ovovivíparos.

Diferencias entre la oviparidad y la ovoviviparidad

La oviparidad es diferente de la ovoviviparidad en el sentido de que los huevos en la oviparidad pueden o no sufrir fertilización interna, pero se ponen y dependen del saco vitelino para nutrirse hasta el momento en que eclosionan.
Estos animales no muestran cordón umbilical, que es típicamente su apego físico a la madre para los requerimientos de nutrientes y el intercambio de gases. En tales casos, el alimento se obtiene de la yema del huevo. Cuando se agota esta yema, la madre proporciona nutrición adicional en forma de óvulos no fertilizados y secreciones uterinas.
Una de las ventajas de los animales ovovivíparos es que, después del nacimiento, las crías son lo suficientemente competentes para alimentarse y defenderse por sí mismas.

Artículos relacionados

20 ejemplos de las plantas ornamentales más elegidas
Definición de plantas ornamentales Las plantas crecen en todo el mundo...
Leer más
Ejemplos de energía elásticaEjemplos de energía elástica
Ejemplos de energía elástica
La energía elástica es la energía almacenada en un objeto...
Leer más
Las pastas son ejemplos de carbohidratosLas pastas son ejemplos de carbohidratos
Ejemplos de carbohidratos o hidratos de carbono
Los carbohidratos son uno de los tres principales macronutrientes, junto...
Leer más
quimica y sublimacionquimica y sublimacion
15 ejemplos de sublimación en la vida cotidiana
La sublimación es un proceso a través del cual se...
Leer más
Biomasa: 10 ejemplos de recursos renovablesBiomasa: 10 ejemplos de recursos renovables
10 ejemplos de recursos renovables
La energía es un requisito inevitable cuando queremos que tenga...
Leer más
ejemplos de problemas ambientalesejemplos de problemas ambientales
Ejemplos de problemas ambientales
Los problemas ambientales son aquellos provocados por el hombre, por...
Leer más

Dejá un comentario