Las construcciones verbales son uniones de diferentes verbos que permiten expresar todo tipo de significados bajo la perspectiva del enunciado. Tanto es así, que ejemplos de construcción verbal podemos encontrar desde por ejemplo, de verbos que hacen las funciones de auxiliares en la lengua castellana como es el caso de ser o estar en frases como: Habiendo estado Luis en casa, llegó el primo de Ana. Asimismo, el idioma español cuenta con infinidad de aleatorios ejemplos de construcción verbal como: cuando Inés llamó a la puerta, sonó el teléfono, llamó su atención el semblante serio del hombre, arrugado, triste, y le profirió un enorme miedo, hasta otros como por ejemplo, justo estaba saliendo por la puerta, cuando llegó Rubén.