Ejemplos de paranomasia

Se entiende como paranomasia a aquella figura literaria f贸nica de repetici贸n basada en el uso de palabras par贸nimas, es decir, palabras de sonido similar, pero con significado totalmente distinto. Existen dos tipos reconocidos de paranomasia, por yuxtaposici贸n, cuando las palabras con similitud sonora se colocan una tras otra en la frase, y por sustituci贸n, cuando las palabras son cambiadas por otras con similitud fon茅tica. Un claro ejemplo de paranomasia por yuxtaposici贸n lo comprenden los trabalenguas ya que se trata de palabras con significado distinto que se unen para formar una sonoridad divertida y muy similar a la frase. En el caso de paranomasia por sustituci贸n, podemos encontrar ejemplos en algunos poemas en los que la relaci贸n sem谩ntica de las palabras sustituidas con lo que se intenta expresar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.