5 ejemplos de regla de tres simple porcentaje

¿Qué es regla de tres simple?

La regla de tres es un método mecánico antiguo para resolver  problemas basados en proporciones, que podemos hacer con bastante facilidad. Se trata de una herramienta matemática básica utilizada para resolver rápidamente problemas que involucran una relación directamente proporcional entre dos variables.

regla de tres para calcular porcentaje

¿Cómo se calcula un porcentaje con regla de tres simple?

Es muy fácil. Si por ejemplo en Enero del año pasado vendimos 546 camisetas y en Enero de este año vendimos 748 camisetas nos interesará conocer el porcentaje de crecimiento de las ventas de camisetas. O dicho de otra manera, cuál es la diferencia de ventas.
Entonces si 546 camisetas son el 100 por ciento de nuestas ventas del mes, la regla de tres simple dice que si 546 es el 100%, qué porcentaje es 748 con respecto al 100%? Tendremos que multiplicar 748 x 100 y lo dividimos por 546 por regla de tres simple:

[Si b es el porcentaje de a, el porcentaje de c  es (c*b/a)]

El resultado nos da 136.99. En Enero vendimos un 136.99% más de de camisetas respecto de Enero del año pasado. Para conocer el porcentaje de variación utilizando el dato de  la regla de tres simple, a este número hay que restarle el porcentaje calculado, o sea 100.

El porcentaje de aumento de venta de camisetas entre los dos meses de Enero es de 36.99%.

La ecuación es la siguiente:

5 ejemplos de regla de tres simple para calcular porcentaje

  1. Si una botella de leche valía el año pasado  2 dólares y este año cuesta 2.38 dólares, ¿cuánto aumentó o cual es el porcentaje de variabilidad de su precio?  Si 2 es 100%, 2.38 es = 2.38 *100 /2 = 119 – 100 = 19% es el porcentaje de aumento.

  2. Si gané 100.000$ brutos el año pasado y descontando los impuestos del gobierno me quedaron 82.000$ en mano. Este año con el mismo salario bruto me han quedado 76.000$ en mano; ¿cuál fue el porcentaje de pérdida de salario neto? Si 76.000 es 100% de lo que tengo ahora, el porcentaje de cambio es = (76000*100/82000) – 100 = –7.317 % es el porcentaje de disminución de mi salario neto


     

  3. Si en la maratón participaron 12.560 corredores y llegaron a la meta 11.489, el resto abandonó antes de llegar. ¿Qué porcentaje de participantes lograron llegar a la meta?
    Si 12.560 es 100% de los que participaron, para conocer el porcentaje de los que llegaron a la meta hay que calcular: (11.489*100/12.560) = 91.47% es el porcentaje de participantes que llegaron a la meta.


  4. Si un restaurante tiene 145 mesas en total y un camarero atiende a 24 de esas mesas, ¿qué porcentaje de mesas de todo el lugar atiende? Por regla de tres: Si 145 es 100, 24 es: 24×100/145 = 16.55% de mesas


  5. .A las vacaciones llevé 18.000 pesos para gastar; en comida gasté 5360$, ¿Qué porcentaje de dinero para mis vacaciones gasté en comida? Hay que calcular: 5.360 x 100/18.000 = 29.78% gasté en comida, casi la tercera parte.

Artículos relacionados

que es un valle y ejemplos de vallesque es un valle y ejemplos de valles
Ejemplos de valles
¿Qué es un valle? Un valle es un área de tierra...
Leer más
ejemplos de oraciones impersonalesejemplos de oraciones impersonales
10 ejemplos de oraciones impersonales
Las oraciones impersonales son muy utilizadas en nuestro idioma. Las...
Leer más
Ejemplos de aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que sirven como componentes básicos...
Leer más
oraciones en latinoraciones en latin
20 oraciones en latín
El latín es una lengua indoeuropea, originalmente hablada en la...
Leer más
Ejemplos de Paradoja
Se entiende por paradoja, el uso de un enunciado con...
Leer más
Ejemplos de recursos tecnológicosEjemplos de recursos tecnológicos
Ejemplos de recursos tecnológicos
Los recursos tecnológicos refieren a las herramientas, equipos, software y...
Leer más

Dejá un comentario