Ejemplos de medio ambiente natural

En cualquier entorno natural opera una organización con relaciones multidimensionales (p. ej., agua, tierra, flora, fauna, humanos).  El medio ambiente natural es el marco esencial que sostiene todas las estructuras de vida en el planeta.
El medio ambiente se clasifica en dos tipos: entornos naturales y aquellos creados por el hombre. Mientras que el entorno natural alude tanto a las condiciones bióticas como abióticas que existen en la tierra, el entorno creado por el hombre descubre los ejercicios, manifestaciones y cooperaciones entre las personas.

A menudo el medio ambiente natural forma parte de un ‘entorno ensamblado’ que alude a regiones que en un sentido general han sido modificadas e impactadas por la acción humana, por ejemplo, áreas urbanas, pueblos, áreas suburbanas, etc.
El término «medio ambiente natural» alude a los elementos y condiciones ambientales no creados por el hombre en los que conviven todos los seres vivos y no vivos en la Tierra. Es una superficie esporádica con diferentes accidentes geográficos como montañas, desniveles, campos, valles, etc.
El entorno natural se puede definir como las condiciones físicas y biológicas que existen en un área, incluidos los accidentes geográficos, el clima, el suelo, el agua, las plantas y los animales. También abarca las relaciones entre estos elementos. La interacción hombre-medio ambiente es un concepto central en geografía, y puede ser estudiada en diferentes niveles: local, regional, nacional y global. Las actividades humanas tienen un impacto en el entorno natural en todos estos niveles.




El valle es un ejemplo de medio ambiente natural.

¿Qué es el Medio Ambiente Natural?

Un medioambiente natural es un tipo de entorno que se encuentra en la naturaleza. El medioambiente natural incluye todos los seres vivos existentes en la naturaleza, como los animales, las plantas, el agua, el aire y la luz solar. También incluye accidentes georgráficos como montañas, bosques y ríos. El medioambiente natural es el entorno donde se da la cadena alimentaria, es ecosistema de numerosas especies y también ayuda a regular el clima y mantener al planeta saludable.

Importancia del entorno natural

El entorno natural es importante por varias razones. Proporciona las necesidades básicas para la vida, como el aire, el agua y los alimentos. Además, el entorno natural es fuente de recreación y belleza. Finalmente, el entorno natural es necesario para la salud y el bienestar de los seres humanos y otras especies.

Impacto humano en el medio ambiente natural

La actividad humana ha tenido un impacto negativo en el entorno natural. Esto es más evidente en la forma en que los humanos han cambiado el paisaje a través de actividades como la agricultura, la silvicultura y la minería. Estas actividades han llevado a la erosión del suelo, la deforestación y la pérdida de hábitat. Además de esto, los humanos también han contaminado el aire, el agua y el suelo con productos químicos nocivos y productos de desecho. Esta contaminación ha causado problemas como la lluvia ácida, el calentamiento global y el agotamiento de la capa de ozono.




Como resultado de estos problemas, muchas especies de animales y plantas ahora están extintas o en peligro de extinción. La pérdida de hábitat y la contaminación también están teniendo un impacto negativo en la salud humana, con un número cada vez mayor de personas que padecen enfermedades respiratorias, cáncer y otras afecciones de salud.

Conservación del Medio Natural

El entorno natural es una parte muy importante de nuestro planeta y es importante crear políticas públicas para su conservación. El entorno natural incluye todos los seres vivos y no vivos de la Tierra. Esto incluye el aire, el agua, la tierra, las plantas y los animales.
Necesitamos conservar el entorno natural porque es esencial para nuestra supervivencia. Dependemos del entorno natural para nuestra comida, agua y aire. También es el hogar de muchas especies diferentes de animales y plantas. Si no conservamos el entorno natural, perderemos muchas de estas especies, así como nuestra propia capacidad de supervivencia.
Hay muchas maneras en que podemos conservar el medio ambiente natural. Una forma es reducir nuestro impacto en él. Podemos hacer esto reciclando, usando menos energía y manejando menos. Otra forma de conservar el entorno natural es protegerlo. Podemos hacer esto reservando tierras como parques nacionales o reservas naturales.
Las regiones montañosas, los parques nacionales, los desiertos y otras regiones natruales de diversa morfología son considerados medioambiente natural. Dentro dle medio ambiente natural encontramos otros ambientes como la estepa, bosque, etc.

5 ejemplos de medio ambiente natural

  • LA SABANA AFRICANA: En África, los pastizales se llaman sabanas y su apariencia va desde llanuras de hierba de desierto hasta los árboles y arbustos. La sabana, típica del interior de África del Sur, es una vasta zona de pastizales sin árboles. En general, este campo abierto es el hogar de muchos de los animales terrestres más grandes del mundo.




  • UN BOSQUE:  Los bosques son ambientes naturales que se caracterizan por tener profusión de árboles,  y también flora y fauna propia de estos ambientes.

  • UNA ESTEPA: Están alejadas de los mares, presentan un clima seco y plana, cuyos suelos secos debido a la escasa precipitación son ricos en minerales y pobres en materia orgánica, pudiendo albergar formas de vida vegetal de muy poco tamaño y espesor. Las estepas suelen considerarse desiertos fríos, contrarios a los usuales desiertos cálidos y arenosos.




  • UN AMBIENTE ACUÁTICO:  Los mares, humedales, lagos, arroyos y tierras aledañas son ambientes naturales en los que suelen convivir anfibios, peces y reptiles como los cocodrilos.

  • UN VALLE: Los valles son ambientes naturales ricos en diversidad biológica puesto que a menudo el clima de los valles son templados y propicios para la proliferación de las epecies animales y vegetales. Un valle de un río es una llanura de tierra entre montes o alturas, que forma una cuenca de un río.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.