20 ejemplos de animales carnívoros

 

¿Qué es un carnívoro?

Un carnívoro es un animal que se alimenta de otros animales. Los carnívoros se presentan en diversas formas y tamaños, pero a menudo comparten algunas similitudes. La mayoría de los carnívoros tienen cerebros relativamente grandes y una inteligencia elevada. Además, tienen sistemas digestivos menos complejos que los herbívoros. El animal más grande del mundo es también el carnívoro más grande del mundo.
Existen muchos tipos diferentes de carnívoros, desde pequeñas arañas que capturan y comen insectos hasta leones que cazan grandes hervíboros para alimentarse.

Tipos de carnívoros

Hay tres tipos diferentes de carnívoros, y cada tipo tiene dietas que consisten en diferentes niveles de consumo de carne.

Carnívoros obligados

Los carnívoros obligados también se llaman hipercarnívoros, que son animales cuya dieta consiste en al menos un 70 por ciento de carne. Los carnívoros que comen totalmente o en su mayoría carne se llaman carnívoros obligados; no pueden digerir adecuadamente hierbas y vegetación. La familia de gatos, incluidos leones, tigres y gatos pequeños, por ejemplo, son carnívoros obligados. Muchos hipercarnívoros, tienen cráneos pesados ​​con una fuerte musculatura facial para ayudar a sostener presas, cortar carne o pulir huesos. Muchos también tienen un cuarto molar superior especial y primer molar inferior. Cuando ambos cierran juntos en una acción de corte, son como tijeras, que permite a los carnívoros obligados trocear la carne, músculos o cartílagos de su presa.

 

Mesocarnívoros

Los mesocarnívoros son animales que dependen de la carne durante al menos el 50 por ciento de su dieta. Para complementar su dieta, estos animales comerán frutas, verduras y hongos. Los mesocarnívoros son típicamente especies pequeñas a medianas y a menudo viven cerca de las poblaciones humanas. Algunos animales mesocarnívoros son las mangostas, zorros y los mapaches.
Hay algunas plantas, como la trampa Venus Fly que es carnívora y capturan moscas para comer. Hay más de 600 especies de plantas carnívoras. Obtienen algunos de sus nutrientes atrapando y digeriendo insectos y, a veces, pequeñas ranas y mamíferos. Debido a que la presa más común para la mayoría de las plantas carnívoras son los insectos, también se llaman plantas insectívoras.

Hipocarnívoros

Los hipocarnívoros son carnívoros que ingieren una cantidad de carne baja en su dieta (alrededor del  30 por ciento de su dieta). Estos animales comen carne, pescado, bayas, nueces y raíces. Los animales hipocarnívoros también pueden considerarse omnívoros. Los hipocarnívoros tienen dientes carnasiales más pequeños y molares más grandes para acomodar la masticación a su dieta variada.

En el mundo aninal encontramos 2 tipos de carnívoros según su hábitat:

Carnívoros terrestres

Los carnívoros terrestres son aquellos animales que comen solo carne y que viven en la tierra. Los carnívoros terrestres pueden cazar tanto en tierra como en el agua. También pueden cazar aves. Los carnívoros terrestres se caracterizan por tener cuerpos flexibles y patas fuertes para que puedan correr muchisimo a presas ágiles y rápidas. Algunos carnívoros terrestres son los  tigres, guepardos, perros, gatos, etc.

Carnívoros acuáticos

carnívoros que viven en el agua. Algunos carnívoros tienen la capacidad de cazar en tierra. Tienen dientes excesivamente afilados, por lo que desgarrar la carne se vuelve fácil. La mayoría de los dientes son irregulares o aserrados. Otros carnívoros en el agua incluyen barracudas, morenas, pirañas y calamares, estrellas de mar, moluscos, tiburones y focas.

Carnívoros voladores

Los carnívoros también pueden volar. Tienen muy buena vista, por lo que pueden apuntar a sus presas desde una gran distancia. Ejemplo: Lechuza halcón, águila, etc. Algunos de ellos son avivores. Significa que se dirigen a otras aves como presa, ya que su dieta consiste únicamente en aves. Ejemplo: Águila

Insectívoros

Los animales o plantas que se alimentan de insectos. En su mayoría son animales de tamaño pequeño o mediano con dientes afilados para que puedan cortar insectos con facilidad. Ejemplo: lunares. Algunas plantas son insectívoras. También se les llama plantas carnívoras. Estas plantas comen pequeños insectos y otros animales pequeños. Por ejemplo, planta de jarra.

Los carnívoros como parte de la red alimentaria

En un ecosistema, existe un concepto de cadena alimentaria. Una cadena alimentaria muestra cómo se transfiere la energía de un organismo a otro, y la red alimentaria comprende la cadena alimentaria en un solo ecosistema. Se encuentran en el tercer nivel trófico de la red alimentaria. Dependen de otros carnívoros, omnívoros y herbívoros. En la cadena alimentaria, solo el 10% de la energía se transfiere al siguiente nivel. Entonces, los carnívoros están presentes en el tercer nivel de la cadena alimenticia y reciben mucha menos energía. Pero es importante que se mantenga la población de autótrofos, consumidores y descomponedores. Por ejemplo, si los carnívoros se extinguen, la población de herbívoros aumentará y los productores también podrían extinguirse debido al consumo excesivo. Ayudan a mantener los ecosistemas equilibrados.

 

20 ejemplos de carnívoros

1. León 

La dieta del león es de las más restrictivas de todos los carnívoros, solo comen hervíboros de gran tamaño. Los leones prefieren cazar significativamente herbívoros muy grandes en lugar de otros depredadores ya que son más pesados, voluminosos y pueden proporcionar más cantidad de carne y nutrientes para una cacería extenuante en manada.
Entre los animales preferidos por los leones están los antílopes, cebras, jirafas, cebras, ñus, búfalos e impalas. Cuando un león mata guepardos o hienas es para eliminar la competencia o por luchas de territorialidad pero no los comen.

Tres leones cazando a un búfalo

Los leones generalmente comienzan a alimentarse por el estómago de sus presas, ya que  la piel es más fina y permite ingerir en primer lugar partes más nutritivas de la presa, como los riñones y el hígado. Los leones generalmente comerán todas las partes comestibles de la presa, pero no pueden digerir fácilmente el cabello. Como resultado, las heces del león pueden identificarse por la presencia de cabello, que puede usarse para determinar qué especies ha comido un león. El orden en que los leones comen una presa está determinado por la jerarquía de dominio: los machos adultos comerán primero, seguidos por hembras adultas y luego subadultos y cachorros de ambos sexos. Una gran presa generalmente se defenderá con menos ferocidad que una presa más pequeña, ya que hay más carne para todos.

LEOPARDO

Ejemplos de animales carnívoros. Leopardo

GUEPARDO

Ejemplos de animales carnívoros. Guepardo

HALCÓN

Ejemplos de animales carnívoros. Halcón
PUMA

Ejemplos de animales carnívoros. Puma
HIENA

Ejemplos de animales carnívoros. Hiena

TIGRE

Ejemplos de animales carnívoros. Tigre
BALLENA

Ejemplos de animales carnívoros. Ballena

Tiburón
Buitre
Cocodrilo
Lobo
Mono babuino
Pantera
Zorro
Morsa
Elefante marino
Oso pardo
Oso polar
Tiburón blanco
Hipopótamo
Perro
Gato
Mapache
Morena

Conclusión

Los carnívoros necesitan protección

Muchos animales carnívoros están en peligro de extinción y algunos se han extinguido debido a la caza excesiva por parte de los humanos. En su mayoría son cazados por su piel y dientes. Además, la pérdida de hábitat y la extinción de presas también han provocado un desequilibrio en la población del carnívoro.

Artículos relacionados

los exoesqueletos son ejemplos de robots en medicinalos exoesqueletos son ejemplos de robots en medicina
Ejemplos de robótica en medicina
Desde las pruebas de embarazo hasta las ecografías, la tecnología...
Leer más
tenia, ejemplo de platelmintostenia, ejemplo de platelmintos
Ejemplos de platelmintos
Los platelmintos son animales invertebrados con cuerpo blando que presentan...
Leer más
Ejemplos de organizaciones informales
En la sociedad la interacción entre los individuos hace que...
Leer más
Ejemplos de alimentos con proteínasEjemplos de alimentos con proteínas
Ejemplos de alimentos con proteínas
Comer alimentos con alto contenido de proteínas tiene muchos beneficios,...
Leer más
Ejemplos de alimentos transgénicos
Los alimentos genéticamente modificados (o alimentos GMO) son alimentos producidos...
Leer más
Ejemplos de alimentos con macronutrientesEjemplos de alimentos con macronutrientes
10 ejemplos de macronutrientes
Los macronutrientes son los nutrientes esenciales que el cuerpo requiere...
Leer más

Dejá un comentario