Ejemplos de hipérbole

Una hipérbole es una figura del lenguaje que se usa para poner énfasis en cierto punto tratando de exagerar. La hipérbole se logra: a) aumentando el significado o b) disminuyendo el significado.
Esta palabra proviene originalmente del idioma griego (hyperbolé) palabra que al pasar al latín se estableció como (hyperbóle) y que podemos traducir en “exceso o exageración”.
También se entiende como hipérbole a una función matemática, pero en este caso no se aplica.
Así cuando un escritor  desea exagerar en cualquiera de los sentidos antes mencionados su texto, hace uso de la hipérbole.

Ejemplo de hipérbole

(Fragmento de canción popular)

Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para
llorarle por toda una eternidad.

Artículos relacionados

ejemplos de flora agricola FICHAejemplos de flora agricola FICHA
10 ejemplos de flora agrícola
La flora agrícola significa el conjunto de plantas cultivadas, mantenidas...
Leer más
ejemplos de artes menores - que son - explicacionejemplos de artes menores - que son - explicacion
Ejemplos de artes menores
El arte es un fenómeno multifacético que sirve como reflejo...
Leer más
Ejemplos de energía mecánica y potencial
La energía mecánica nos rodea en el mundo natural y...
Leer más
Ejemplos de arquitectura islámica
La arquitectura islámica se encuentra predominantemente en dos tipos de...
Leer más
Ejemplos de ultracorrección
La ultracorrección es una  pronunciación, forma de la palabra, o...
Leer más
ejemplos de energía solarejemplos de energía solar
Ejemplos de energía solar
La energía solar es una forma de energía renovable que...
Leer más

Dejá un comentario