Ejemplos de indigenismos

Los indigenismos son palabras típicas de los lenguajes indígenas de América Central y del Sur que se han incorporado al lenguaje castellano o se han castellanizado con el paso del tiempo y hoy forman parte del lenguaje coloquial de la mayoría de países de habla hispana.

Ejemplos de indigenismos de origen quechua.

cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
charqui: viene de la expresión ch’arki que significa tasajo
guacho: viene de la palabra wakcha que significa huérfano, desamparado o pobre
vicuña: viene de la palabra wik’uña se refiere al camélido que habita en Los Andes
yuyo: viene de la palabra ‘yuyu’, signfica maleza, pasto.

Artículos relacionados

ejemplos de redes sociales listadoejemplos de redes sociales listado
30 Ejemplos de redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una parte importante...
Leer más
Ejemplos de alimentos con grasas saturadas
Las grasas saturadas son un tipo de grasa dietética que...
Leer más
Ejemplos de organismos pluricelulares
En los organismos pluricelulares o metazoos las células se agrupan...
Leer más
¿Qué es un texto informativo?
Todos necesitamos encontrar información, a veces general y otras veces...
Leer más
ejemplos de flora agricola FICHAejemplos de flora agricola FICHA
10 ejemplos de flora agrícola
La flora agrícola significa el conjunto de plantas cultivadas, mantenidas...
Leer más
Ejemplos de TIC
Las TIC han venido para cambiar las empresas y la...
Leer más

Dejá un comentario