¿Qué es un polinomio? Un polinomio es una expresión matemática que consta de variables, coeficientes y operaciones de suma, resta, multiplicación y exponentes enteros no negativos. Los polinomios son una parte importante del «lenguaje» de las matemáticas y el álgebra. Se...
¿Qué es regla de tres simple? La regla de tres es un método mecánico antiguo para resolver problemas basados en proporciones, que podemos hacer con bastante facilidad. Se trata de una herramienta matemática básica utilizada para resolver rápidamente problemas que involucran...
El complemento nominal hace las funciones de un reformador de la parte correspondiente al sujeto oracional. Tanto es así, que en numerosas ocasiones puede separarse completamente del propio sujeto y puede estar precedido de una serie de preposiciones como de. Ejemplos...
La definición de aumentativo está íntimamente relacionada con aquellos conceptos que se forman a partir de derivaciones bien de sustantivos o de adjetivos, que expresan de forma inequívoca una característica específica. Asimismo, los aumentativos poseen un género idéntico al del propio...
El significado de la distribución binomial, es necesario antes de abordar los diferentes ejemplos de distribución binominal. De hecho, este concepto presenta una utilidad estadística porque permite conocer el número de veces que interviene una probabilidad en una secuencia dada. Así,...
La conversión de unidades permite trasladar a un lenguaje comprensible operaciones de tipo matemático que de otra manera, entrañarían una gran dificultad. Así por ejemplo, se utiliza habitualmente la denominada como regla de tres para realizar este tipo de conversiones. Un...
El denominado como conjunto numérico permite identificar correctamente a todo la amplia gama de números que permiten la resolución de operaciones, desde las más complejas a otras mucho más sencillas, en campos como las matemáticas, física, química o similares. Ejemplos de...
Cuando nos referimos a binomios, lo estamos haciendo a toda una serie de operaciones de origen algebraico que presentan varias particularidades como las que figuran más adelante. La primera de ellas, es estar definidas por exclusivamente dos partes, mientras que la...
Las Ciencias Matemáticas son muy amplias y cuentan con diferentes ramificaciones como es el caso del estudio de los vectores que puede hacerse a través del denominado como álgebra vectorial. Hamilton, fue el responsable de dar nombre a estos vectores que...
Se reconocen como números primos a los números enteros y mayores que 1, que únicamente pueden dividirse de dos maneras diferentes. Los números primos pueden dividirse por 1 y por el mismo número. El número 1 no se considera un número primo. El...