Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta, pero aún no se ha aprovechado el poder implacable de los mares. La industria emergente de la energía de las mareas pretende revolucionar la forma en que creamos energía...
Los mares son masas de agua, a menudo rodean de las costas terrestres y son alimentados por el agua de ríos y de los océanos. El servicio nacional oceánico de Estados Unidos dice (1) que: «los mares se encuentran en los...
Los cinco cuerpos de agua y el océano global producen más de la mitad del oxígeno que respiramos los humanos. Históricamente se pensaba que el Océano tenía 4 océanos, sin embargo tenemos cinco océanos en el mundo. Hoy tenemos cinco cuerpos...
El océano es un cuerpo continuo de agua salada que cubre más del 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Las corrientes oceánicas gobiernan el clima del mundo y agitan un caleidoscopio de vida. Los geógrafos dividen el océano...
Las migraciones son movimientos de grupos de animales de un hábitat a otro. La migración de animales es un mecanismo de supervivencia que permite a los animales evitar las condiciones negativas en su hábitat, como temperaturas extremas o escasez de agua...
Los ejemplos de algas que a menudo se estudian son cuatro: Rodófitas (algas rojas) Existen más de 5200 especies. Las algas rojas pueden tener un tamaño microscópico o macroscópico. Algunas pueden llegar a alcanzar hasta 4 metros de longitud. Su color...
Los equinodermos son animales marinos que tienen un esqueleto dérmico que posee gránulos calcáreos dispersos o placas calcáreas yuxtapuestas. A veces, estas placas cuentan con espinas. Por otra parte, los equinodermos se caracterizan por su forma simétrica radiada pentagonal, tienen un...