Ejemplos de ecosistemas terrestres

Un ecosistema es un ámbito en el que habitan organismos vivos, junto con los componentes no vivos de su entorno, que interactúan como un sistema. Esto incluye todas las plantas, animales, microorganismos y su entorno físico y químico, como el suelo, el agua, el aire y la luz solar. Los ecosistemas pueden ser tan pequeños … Leer más

Ejemplos de macrosistema

En ecología y ciencias ambientales, un macrosistema se refiere al nivel más grande y completo de organización ecológica, que abarca regiones enteras o biomas. Es una escala de análisis que es más amplia que los niveles de ecosistema, comunidad, población e individuo. Los macrosistemas se caracterizan por patrones y procesos a gran escala, como el … Leer más

Ejemplos de minerales de la tierra

Muchos minerales son codiciados en todo el mundo por su sorprendente belleza, rareza y calidad de gema. Toda la tierra está hecha de rocas y minerales. Dentro de la tierra hay un núcleo líquido de roca fundida y en el exterior hay una corteza dura. Si comparas la tierra con una manzana, la piel de … Leer más

10 ejemplos de mares del mundo

Los mares son masas de agua, a menudo rodean de las costas terrestres y son alimentados por el agua de ríos y de los océanos. El servicio nacional oceánico de Estados Unidos dice (1) que: «los mares se encuentran en los márgenes del océano y están parcialmente encerrados por tierra. En términos de geografía, los … Leer más

Ejemplos de océanos

Los cinco cuerpos de agua y el océano global producen más de la mitad del oxígeno que respiramos los humanos. Históricamente se pensaba que el Océano tenía 4 océanos, sin embargo tenemos cinco océanos en el mundo. Hoy tenemos cinco cuerpos de agua y nuestro único océano mundial o cinco océanos, también conocido como Océano … Leer más

Ejemplos de factores bióticos y abióticos de un ecosistema

¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema incluye todos los seres vivos (plantas, animales y organismos) en un área determinada, que interactúan entre sí y con sus entornos no vivos (tiempo, tierra, sol, suelo, clima, atmósfera). En un ecosistema, cada organismo tiene su propio nicho o papel que desempeñar. Los ecosistemas son los cimientos de la … Leer más

Ejemplos de tipo de calor

La transferencia de calor ocupa un campo que comprende una amplia gama de funciones, desde los procesos simples de calentamiento y enfriamiento de objetos hasta conceptos termodinámicos avanzados en física térmica. Para comprender cómo se enfría una bebida en el verano o cómo viaja el calor del sol a la Tierra, debe comprender estos principios … Leer más

Ejemplos de microecosistema

Un ecosistema es un conjunto de seres bióticos, es decir, seres que tienen vida, y seres abióticos, sin vida. En cualquier ecosistema el desarrollo de los seres vivos depende de las condiciones físicas y químicas de los seres inertes y viceversa. Componentes del ecosistema Así, se establecen intrincadas relaciones entre unos y otros, de forma … Leer más

Ejemplos de biósfera

La biosfera,  se caracteriza como la región del planeta donde habitan todos los organismos vivientes. La biosfera se delimita como la región sobre, arriba y debajo de la superficie de la Tierra donde existe la vida. El término «biosfera» se refiere a la zona de la Tierra y su atmósfera donde existe vida. Abarca todos … Leer más

Ejemplos de medio ambiente natural

En cualquier entorno natural opera una organización con relaciones multidimensionales (p. ej., agua, tierra, flora, fauna, humanos).  El medio ambiente natural es el marco esencial que sostiene todas las estructuras de vida en el planeta. El medio ambiente se clasifica en dos tipos: entornos naturales y aquellos creados por el hombre. Mientras que el entorno … Leer más