¿Qué son las ciencias exactas?
Se trata de ciencias que permite realizar análisis y mediciones cuantitativas precisas (física, química, astronomía, matemáticas, etc.)
Las ciencias exactas son aquellas que reposan sobre un conjunto de sintagmas y conocimientos objetivos y verificables son obtenidos mediante la observación empírica. La explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis se caracteriza, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. Las proposiciones y aseveraciones de las ciencias exactas no han cambiado a lo largo de los siglos.
Ejemplos de Ciencias Exactas
Física. Las cantidades físicas en Física se miden con alta precisión y exactitud. Por eso se llama a la Física una ciencia exacta.
Matemática
Geometría
Estadística
Química
Biología
Anatomía
Ciencias de la Atmósfera
Ciencias Geológicas
Ciencia de la Computación
Oceanografía
Tecnología Alimentaria
Astronomía