Ejemplos de civilizaciones andinas

Las civilizaciones andinas son aquellas que se asentaron y prosperaron cerca de la Cordillera de los Andes, que es una formación montañosa que atraviesa varios países, ubicada al oeste de América del Sur.

Acerca de la Cordillera de los Andes

La Cordillera de los Andes, recorre casi todo el oeste del subcontinente sudamericano, atravesando siete países. De norte a sur, serían: parte de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, encontrándose en este último país el punto más elevado de la Cordillera de los Andes, que es el Cerro Aconcagua.  El tramo que recorre el sur de Bolivia y Perú se denomina Altiplano

Más específicamente se habla de civilizaciones andinas para hacer referencia a aquellas que se asentaron en los Andes centrales, ocupando lo que actualmente es Perú, Bolivia, Ecuador y parte de Chile.

A lo largo de la cordillera de los Andes, entre los años 1200 a.C. y 1400 d.C., se desarrollaron culturas previas a los cultura inca, que se caracterizaron por el cultivo de papa, maíz, y algodón; la domesticación de llamas y alpacas.

Las civilizaciones centroandinas surgieron en la costa norcentral sudamericana de la fachada del Pacífico hacia el IV milenio a. C. de entre las aldeas de pescadores y agricultores desarrolladas por un largo proceso iniciado a finales de la última Glaciación de Würm o Wisconsin. A partir del siglo II a. C. comprendió el occidente peruano y boliviano, el Norte Chico chileno ,el Norte,noroeste y oeste argentino, que corresponden con las sub-áreas Central y Centro-Sur del Área Cultural Andina. En el siglo XV, el Tahuantinsuyo abarcaría un territorio mayor hacia el norte.

En esta región se desarrollaron sociedades de gran complejidad política y cultural (como Inca, Moche, Tiahuanaco, Huari o Nazca) entre el tercer milenio antes de Cristo y el año 1532, cuando se desata la Conquista del Perú.

La civilización andina fue una de las civilizaciones prístinas, es decir, que se originaron de forma autónoma a otras (como Mesopotamia en el Viejo Mundo y Mesoamérica en el Nuevo Mundo).

ejemplo de civilización andina
Una ceremonia de guerreros incas.

El desarrollo de la civilización andina se dio a través de un largo proceso cuyas etapas responden a secuencias que la arqueología muestra con claridad, tanto en sus espacios de asentamiento cuanto en sus épocas e influencias interregionales, y aunque en algunos casos —como consecuencias de la diversidad ambiental y la utilización de recursos ecológicos distintos— las culturas regionales se muestran con características más o menos diferentes, tienen en común mucho más de lo que se puede observar en la decoración de las vasijas o en las particularidades de la arquitectura; a un nivel antropológico, esas sociedades actuaron frente a su hábitat en la solución de sus necesidades y configuraron un original y unitario proceso de desarrollo social y político. Ese proceso, desde la llegada de los primeros grupos de cazadores-recolectores a finales del Pleistoceno, hasta la conquista española, cubre alrededor de 12,000 años, y atravesó distintos estadios de evolución cultural definidos en términos antropológicos (sociedades igualitaras o segmentarias, sociedades de jefatura, Estados prístinos, Estados expansivos o de conquista, Imperios regionales) para culminar en el Imperio universal que representó para la región el Estado Inca.

Ejemplos de civilizaciones andinas

Todas se desarrollaron en el Altiplano.

INCAS
TIAHUANACO
MOCHE
HUARI
NAZCA

Artículos relacionados

medusasmedusas
Ejemplos de animales invertebrados sin patas articuladas
Los animales invertebrados sin patas articuladas son aquellos animales que...
Leer más
Ejemplos de paragoge
Paragoge es la adición de una letra o sílaba al...
Leer más
Ejemplos de artesanías
Las artesanías son objetos fabricados manualmente, que a menudo se...
Leer más
01-ejemplos-de-diptongos01-ejemplos-de-diptongos
Ejemplos de diptongos
La gramática castellana contiene multitud de posibilidades como sucede en...
Leer más
Ejemplos de organización
Una organización es un grupo de personas quje trabajan juntas...
Leer más
Ejemplos de fuentes de proteína de origen animal
El consumo de proteínas de origen animal se considera altamente...
Leer más

Dejá un comentario