Se entiende por paradoja, el uso de un enunciado con el fin de realizar una exposición acerca de una circunstancia real, pero usando una locución diametralmente opuesta a lo que impera el sentido común o lo que es lo mismo, valiéndose de términos opuestos. Ejemplos de paradoja encontramos desde las clásicas expresiones como «tenía tantas ganas de ver el calor de su mirada, que cuando la tuve delante me quedé helado». Ciertamente, el uso de paradojas está muy extendido y vienen a exponer un falso razonamiento que es en sí, un sin sentido por lo equivocado de su significado una vez reproducido.
Los ejemplos de paradoja podemos encontrarlos en todo tipo de textos: amorosos, expresiones coloquiales socialmente aceptadas y así, con infinidad de opciones.